El Punk como Urgencia
"Yo creo que el punk es urgente, es una expresión urgente de cada momento de la humanidad", comienza La Piba Berreta, Luludot, Rusa o como sea que la conozcas.
Con esta patada, deja en claro que lo punk no es solo un estilo musical, sino una actitud que ha estado presente en la historia humana, mucho antes de que se le pusiera ese nombre. "Siempre va a ser algo urgente porque tiene que ver con la contracultura, con el ir en contra de la corriente establecida", agrega, refiriéndose a un concepto creo deberíamos seguir teniendo presente, do it yourself (DIY) que definió a la escena punk en los 70’s, pero que es una actitud atemporal.
"Hay punkis por todos lados a lo largo de la historia" dice, y menos mal, pienso yo. La artista compara el punk con figuras como Edgar Allan Poe, y lo ejemplifica con personas que decidieron no depender del sistema establecido para expresarse: "Walt Whitman, que es del 1800, se imprimió su propio libro porque nadie lo quería editar".
Autogestión y "No Chupar Culo" (literalmente si, metafóricamente no)La autogestión es una de las claves del arte de La Piba Berreta, quien lo define como una forma de independencia frente al sistema. "No chupar culo a la industria" dice, aunque aclara, entre risas, que "no hay nada malo que chupar culos". No se trata de un rechazo a las conexiones humanas, sino de mantener la integridad y no agachar la cabeza frente a situaciones injustas.
Esta postura de autogestión la viene practicando desde sus inicios en la música, aunque va más allá “es una forma de vivir y de crear”. Viene de una familia obrera, y enfrentó grandes desafíos para ser tomada en serio dentro del mundo del arte. Para ella, la cultura es fundamental, y la música, como expresión cultural, forma la columna vertebral de una comunidad. En su caso, la autogestión le permitió crear con total libertad y tomar decisiones artísticas sin depender de grandes entidades.
Ella no busca encajar en los moldes establecidos por la industria, sino crear su propio camino y construye su arte con el compromiso de mantenerse fiel a sí misma. Esta forma de trabajo no solo es una necesidad, sino una filosofía de vida que le permite, en sus propias palabras, "hacer lo que quiero, como quiero".
El disco Un Dios Nuevo es el fruto de un largo proceso de composición y grabación. "Estuvimos dos años trabajándolo a nivel compositivo", comenta, "nos dimos el lujo de ir y volver varias veces contra la misma situación para tomar una decisión que creemos que era la correcta". Durante la producción, la banda pudo trabajar sin apuros, ya que la autogestión también les permitió tomarse el tiempo necesario. "Fue un proceso largo, pero para nada tedioso, fue súper amable todo el tiempo y súper creativo", asegura.
Y cuando habla de los integrantes, suelta: "Los temas, si bien los compuse yo, los trabajamos con mi banda con la que tocamos hasta el día de hoy, que la verdad que es un equipo humano que a mí me interesa mucho, no solo por la calidad humana, sino también artísticamente, son personas que admiro un montón".
Menciona a Marté (Sintetizadores y coros), Iván Klomp (Batería y ritmos), Lulú Problemas (Guitarra y coros), Elvis (Bajo), K4 (Guitarras) y a Daniel Bruno (Trombón) como parte de este equipo humano y artístico con el que comparte no solo la música, sino también la visión de su arte.
Cultura y Creación: más allá de la música
La Piba no es solo música. Es cine, es arte visual, es un universo entero que se puede vivir, mirar y sentir. "La vida es bastante chota, ¿no? Y tener excusas para hacer cosas divertidas es lo que más me interesa", explica mientras ve a un punto fijo con la mirada de las mil yardas.
En sus discos, como "Un Golpe de Suerte" y "Un Dios Nuevo", no solo encontramos música, sino también piezas de arte que incluyen oráculos, libros e incluso pelis.
"Cuando viene una excusa tan importante como un disco que lleva tanto tiempo de composición y trabajo, siento que es la excusa perfecta para hacer una película, poder hacer un libro", dice, y nos deja ver cómo su cerebro fuga a una visión artística integral.
El Cambio en la Industria Cultural
Desde que escuché por primera vez a Los Rusos Hijos De Puta, el primer proyecto de banda de La Piba Berreta, hasta el día de hoy, la escena musical se transformó. Y en este proceso de cambio, La Piba agradece el contexto de 2015-2016, “estamos próximos a la última audiencia del juicio contra Miguel del Pópolo, el cantante de La Ola Que Quería Ser Chau” nos cuenta.
Miguel del Pópolo, fue finalmente condenado a 27 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal a tres mujeres el 12 de noviembre de 2024.
La 4ta ola del feminismo desató una gran purga de bandas de “hombres violines”, aunque muchas de ellas, tras sufrir transformaciones, volvieron y no en forma de fichas “como los espíritus apareciendo como ‘acá no ha pasado nada’” resalta. Sin embargo, La Rusa sostiene que este proceso de "organizar-desorganizar" no fue en vano. “La cancelación se volvió cancelable", y ahora, fiel al Do it your self, toca reorganizarse frente a la parodia que se generó a partir de la cancelación misma. A pesar de todo, rescata un aspecto positivo de este cambio: "ahora hay muchas más bandas de pibas".
Lo que antes era un espacio casi exclusivo de bandas masculinas, hoy está siendo invadido por nuevas perspectivas. Incluso se anima a ironizar: "Ver una banda de hombres heterosexuales ya empieza a parecer algo vintage".
Y en esta transformación, las plataformas digitales no se quedan atrás. “Si no ves el video, no lo ves”, reflexiona La Piba, aludiendo al impacto de plataformas visuales como YouTube e Instagram. Estas redes modificaron la manera en que consumimos música. Para La Piba, este cambio, aunque desafiante, también representa una oportunidad para los artistas que saben aprovechar estos nuevos medios. Y aunque se piensa no tan metida en la comunicación en redes, las de ella siguen el estilo berreta de descanso que tanto nos gusta a los punkis.
Un descanso necesario y nuevos proyectos en el horizonte
"Con los rusos estamos con ganas, pero no con tiempo", viven en diferentes ciudades, lo que complica la logística pero nos adelantó que se siente motivada por algunas maquetas que están esperando tomar forma. En cuanto a su proyecto solista, asegura que está necesitando un descanso.
"Con la Piba Berreta tengo ganas de tomarme unas vacaciones", confiesa, buscando desconectarse del ritmo agobiante de la música que la acompaña desde hace años. Sin embargo, promete volver con energías renovadas, pues "es mucho trabajo, que me encanta y estoy muy agradecida, pero necesito unas vacaciones".
Encontrá los próximos shows de La Piba Berreta y otros artistas en Alpogo.com