Ahora bien, eso podría ser un fin en sí mismo (ya sea por goce, necesidad o lo que fuere); o un medio para algo más, como una suerte de trampolín para lograr un objetivo más trascendental. Wanda es ejemplo de esta segunda opción y no se queda sólo con la mirada sostenida de un espectador anónimo. Ella quiere más y está dispuesta a darlo todo para convertir ese vínculo momentáneo en una experiencia completa.
Un tarot propio. Una fila de bombos legüeros que ingresan desde atrás del público. Una artista que rapea hasta el cansancio sobre una base demencial y, casi en paralelo, protagoniza una escena dramática junto a un grupo de bailarines que refuerzan el espíritu del teatro y la danza. Todo tiene que ver con todo y es parte de un universo más amplio, que también es audiovisual y conceptual. Que se remonta a la poesía y a la escritura como puerta a otros mundos. Y que ahora sale de gira.
Luego de una serie de shows fundacionales, y de una presentación de disco en Club Paraguay que todavía resuena en quienes estuvieron ahí, Wanda y su equipo ensanchan el mapa y el horizonte se expande. Lo dicho al comienzo: es un nombre que ha comenzado a multiplicarse por todas partes. Momento ideal para que la protagonista de toda esta historia hable en sus propios términos:
¿Qué no puede faltar en un show de Wanda Jael?
Un público sediento de pasión al cual saciar. Una performance con entrega física y emocional brutal. Escenografía y puesta en escena (visuales, iluminación, coreografía) que conduzcan para contar la historia que vengo a ofrecer. Tampoco pueden faltar los carteles del público y los regalos que yo les llevo a ellos, y que generalmente se los arrojo desde el escenario.
¿Tres cosas que pensás antes de subirte a un escenario?
“Disfrutálo y estate conectada y presente con lo que pasa en este momento porque es irrepetible en tu vida”. “Ensayaste y te perfeccionaste para estar acá, y si pasa algo tenés las herramientas para solucionarlo”. Y esto último no es algo que pienso, pero siempre me abrazo a mí misma y me digo “te amo Wandita Jael”.
¿Qué sensaciones buscás generar en la gente que te va a ver?
Impacto, emoción, poderío y motivación para crear.
¿Tres obras o productos culturales (películas, libros, shows, lo que se te ocurra) que te hayan marcado?
El Mal Querer, de Rosalía (disco). La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca (libro). Y Esperando la Carroza, de Alejandro Doria (peli).
¿Cómo resumirías el proceso que hay detrás de un disco como “El presagio de la diosa”?
Qué difícil resumir pero diría: intenso; arriesgado; de oficio, que básicamente hay que haber trabajado mucho en otros proyectos, en los sueños de otros, hay que saber cómo funciona la producción y no por haber hecho algún curso, sino por vivenciarlo, por vivirlo, por equivocarte, por hacer, a eso me refiero con oficio. Y también lo defino como profesional y original.
Una vez que la música está lista, ¿cómo se expande ese universo hacia lo visual y lo escénico? ¿Tiene un orden? ¿Lo vas encontrando sobre la marcha?
En mi caso, todas las aristas tienen que ver una con la otra. Todo tiene que ver con todo y va naciendo en conjunto. Lo primero que tengo es una idea visual, una imagen, luego escribo algo relacionado a la letra o de qué puede tratar. Luego armo alguna melodía o semejante para comenzar a armar la música y siempre pensando en cómo sería ya tocarla en vivo (y digo ya porque en esta instancia la canción recién se está creando). Siempre que compongo lo pienso y siento para cómo sería en vivo. En paralelo ya sé cómo me gustaría que sea la portada o el videoclip, porque todo va naciendo junto. No puedo ver a la música separada del arte que gravita a su alrededor y que crea el universo completo, ya sea de un single o de un disco.
Una fila de bombos legüeros, bailarines y dramaturgia en escena, un personaje que vas profundizando arriba y abajo del escenario y también en las redes. ¿Qué es para vos Wanda Jael como concepto?
Yo creo que justamente el concepto se va nutriendo y armando de varias vertientes, por eso es un concepto. Engloba muchas cosas que tienen que ver entre sí y colaboran para la creación de una obra. Wanda Jael como concepto para mí es una performer y engloba la música, la poesía, el teatro y hasta incluso más. Wanda Jael es la obra de mi vida y lo va a ser siempre.
Encontrá los próximos shows de Wanda Jael y otros artistas en ascenso en Alpogo.com.