Para cerrar su 2024, Juana Molina decidió publicar lo que su sello Sonamos definió como “el último aliento de Halo”.
La referencia directa es el disco lanzado por la artista hace ya siete años, y que en los últimos días de noviembre se expandió con cuatro nuevas piezas reunidas bajo el nombre de Exhalo. Un gesto que podría ser visto como una excusa para “ganar tiempo” (Molina tiene listo su próximo álbum), pero que en realidad tiene una conexión íntima con la cosmovisión de su principal responsable.
Por Juan Manuel Pairone
Ante todo, la decisión no resulta rara (adjetivo habitualmente asociado a la inclasificable obra de la cantautora, además de darle nombre al disco con el que la inició en 1996) ni se aleja de lo hecho hasta aquí por la multifacética artista. Por el contrario, es una más de esas particularidades que la vuelven un caso único en su tipo, una especie de perla negra escondida en lo profundo del océano musical de nuestra era.
Según cuenta la propia Juana, el recorrido de Halo se extendió en el tiempo por una serie de factores (giras en distintos formatos, una pandemia, otros compromisos). Un encadenamiento de sucesos más o menos voluntarios que confluyeron para que estas canciones fueran parte central de su repertorio en vivo por un período más largo que el de discos anteriores.
El solo hecho de tocarlas y tocarlas tanto a nivel individual y en modo dúo y trío (junto a Diego López de Arcaute y Odín Schwartz) hizo que Molina revisara un precepto que permanecía inerte en su acervo de sentencias. A saber: que, en los conciertos, los discos no son necesariamente obras para ser replicadas a imagen y semejanza de su registro definitivo (el que suena cuando buscamos el tema y le damos play). Puede ser una alternativa, claro, pero no es la única salida posible.
Y eso es lo que viene demostrando ella misma, que en los últimos años estuvo definitivamente más abocada a los escenarios que a las grabaciones. El EP Forfun (2019) y su disco en vivo grabado en México alientan todavía más esta hipótesis y transmiten también lo que sucede en esos rituales de música y humor que son las presentaciones de la también actriz y pensadora en sentido amplio.
A esta altura, Juana entiende sus canciones como guiones que pueden ser sucesivamente reinterpretados y revisados. Eso es parte del “chiste” de su propia identidad como creadora más allá de los lenguajes y los formatos. Por eso, tampoco llama la atención que la llegada de Exhalo acompañe otra decisión: la de despedir junto a su público a esta porción de su trayectoria que tanto le ha dado.
Junto a Diego López de Arcaute (presentado ya como un invitado de lujo casi permanente), Molina cierra un ciclo que abrirá rápidamente otro, y que se manifestará con un álbum nuevo en 2025. Pero en el mientras tanto, esta cantautora tan experimental como chamánica aprovecha para sacarse las ganas de tocar esta música que la transformó.
También con espíritu de ritual, de alguna manera Juana vuelve al pasado para rescatar viejas grabaciones pero con un fin para nada nostálgico: el de nutrir por una última vez el repertorio de Halo y celebrarlo como una entidad que ha crecido y mutado a lo largo de estos últimos siete años. Lo hace pensando hacia adelante, o más bien en todas las direcciones posibles. Para que venga algo nuevo hay que hacerle lugar. No te pierdas la oportunidad de verla en vivo.
Consultá sus próximas presentaciones en Alpogo.com.
Junto a Diego López de Arcaute (presentado ya como un invitado de lujo casi permanente), Molina cierra un ciclo que abrirá rápidamente otro, y que se manifestará con un álbum nuevo en 2025. Pero en el mientras tanto, esta cantautora tan experimental como chamánica aprovecha para sacarse las ganas de tocar esta música que la transformó.
También con espíritu de ritual, de alguna manera Juana vuelve al pasado para rescatar viejas grabaciones pero con un fin para nada nostálgico: el de nutrir por una última vez el repertorio de Halo y celebrarlo como una entidad que ha crecido y mutado a lo largo de estos últimos siete años. Lo hace pensando hacia adelante, o más bien en todas las direcciones posibles. Para que venga algo nuevo hay que hacerle lugar. No te pierdas la oportunidad de verla en vivo.
Consultá sus próximas presentaciones en Alpogo.com.