Lucy patane

Lucy Patané lleva la música en la sangre desde niña. “Arranqué desde muy pequeña, entonces la música y todo lo que la música genera es básicamente mi columna vertebral de todos los días”, cuenta. Para ella, vivir con la música es vivir para la música: “No sé hacer otra cosa”. 

Por Oke Sauny

Lleva 31 años tocando en vivo y recorriendo distintas bandas y estilos. Desde sus inicios en bandas infantiles de rock, pasando por hardcore y punk, hasta llegar a La Cosa Mostra —“una banda súper rockera”—, Lucy fue forjando su propia identidad musical. Sobre la banda Las Taradas, que para muchos fue un quiebre, explica que fue “como una escuelita donde aprendimos a tocar de otra forma y a investigar otros géneros”, destacando el aporte de Paula Maffía y Lu Martínez que venían de estilos distintos, más funk y rock.

Esa variedad musical, ese “mixaje” que ella describe, es una de sus señas más auténticas. “Creo que lo que puedo aportar es algo que no se puede definir con los nombres de los géneros, sino como una marca propia”, reflexiona. Esa huella se nota en sus colaboraciones con bandas punk y rockeras como Marina Fages o Los Rusos Hijos de Puta.

Lucy patane
Sin embargo, no todo es sencillo en el mundo de la música. Lucy habla con franqueza del choque con la industria: “La industria como tal, todo lo que es el mundo de las discográficas, lo veo muy lejano. Mi camino siempre fue la autogestión”. Para ella, la brecha entre lo que puede lograr un artista autofinanciado y uno respaldado por una discográfica es “abismal”. Y aunque reconoce que la música se volvió “un negocio donde hay mucha gente que no son artistas”, insiste en que “hay que encontrarle la vuelta”.

Sobre el auge y la lucha de las mujeres en la música desde el boom de 2018, Lucy ve ciclos y oleadas. “Ahora hay un momento interesantísimo con una generación de pibas jóvenes, como Señorita Miel, Dum Chica, Juana Rosas, Buenos Vampiros, No Me Toques... todas muy buenas, organizadas y talentosas”. Desde su experiencia, esa renovación es parte de un movimiento que continúa dando frutos.

Su último disco, Hija de Ruta, surgió de un proceso creativo intenso y a veces confuso: “No sabía ni qué, ni porqué, ni de dónde, ni qué sonoridad iba a tener. Tenía un hambre de entrar en un proceso creativo, que es como un laberinto y un torbellino al mismo tiempo”. La producción la hizo en su propio estudio, lo que le permitió experimentar con más tranquilidad. Las letras, que también fueron naciendo en el camino, reflejan esa incertidumbre y una crítica a la sobreabundancia de palabras vacías: “Siento que la gente dice muchas cosas y no dice nada a la vez”.

El nombre del disco, además, tiene su historia divertida: Fue un error de tipeo. Mi manager me escribió ‘es hora de seguir a la hija de ruta’ y luego corrigió a ‘hoja de ruta’. Pero yo vi el nombre y dije ‘este es el disco’. La tapa es una foto familiar de su adolescencia, con su mamá maquillándola, que le para mi, le da un aire íntimo y sarcástico.

Lucy patane
Lucy también habla de sus shows en vivo, donde a veces toca sola y otras va con banda: En la batería está Lucas Galiñanes, Tomi Campione y Juanito el Cantor en guitarras, y Santiago Mazzanti en bajo. Es una banda muy rockera, con momentos de improvisación con las tres guitarras, y creo que la gente se lleva un buen pedazo de rock.

Con la frescura de quien no se detiene, Lucy también lanzó un sencillo durante una gira: “Ay, mi Gorrión”. “Es una canción que a mí me gusta un montón, que es de Juanito el Cantor”, cuenta. La grabó en un estudio al que fue invitada especialmente para tocar la guitarra de doce cuerdas. “La registré y la publiqué. No sé, ¿Quién te dice? Capaz que es una puerta a otra sonoridad.”

Para Lucy, la música es vida, búsqueda y resistencia, un camino que no abandona pese a las dificultades. “Estoy muy contenta con el disco, lo amo, y siento que es una buena ofrenda al mundo. Lo entregué con mucho amor, con mucha dedicación, con mucho compromiso también.”

Lucy Patané no se detiene. Desde los márgenes y con las manos en cada etapa del proceso, sigue construyendo una obra honesta, libre y potente. 

Encontrá las próximas fechas de Lucy Patané y conseguí tus entradas en alpogo.com.